
Ingredientes para 4 personas:
– 125g de tofu natural* o cualquier otra legumbre
– Calabacín
– Zanahoria
– 1-2 dientes de ajo
– Pan rallado de trigo o maíz**
– Harina de arroz
– 1 CP comino molido
– 1 pizca de sal
– Cilantro (opcional)
– Aceite de oliva
Buenos días! La primera petición ha sido una alternativa al tofu distinta de poner en una ensalada, y esta ha sido la solución más apetitosa.
El tofu es un derivado de la soja, fuente de proteína vegetal, así que para los alérgicos a la soja o para aquellos que no les guste este tipo de producto, la otra opción es utiliizar garbanzos u otra legumbre. Éste tipo de ingrediente nos proporciona una textura ideal, y por eso no es necesario hacer bechamel, un hecho que simplifica más la elaboración respecto las croquetas tradicionales.
Preparación tradicional:
Lavamos y pelamos las verduras excepto el calabacín ya que aportará una proporción de fibra en esta receta. Recuerda extraer el corazón del ajo para que no repita 😉
Rallar las verduras con un rallador, para formar hilos, trocitos más o menos grandes. de modo que quede una textura más auténtica.
En el mismo bol, rallamos el tofu. Si utilizamos alguna otra legumbre pasadlo por el turmix para obtener una masa y lo mezclamos con las verduras.
Añadimos el comino en polvo en cantidad razonable,ya que en poca cantidad aporta mucho sabor. Además, una pizca de sal y lo mezclamos todo para obtener una masa homogénea.
Seguidamente vamos incorporando poco a poco el pan rallado** mientras amasamos, de éste modo conseguimos una textura suficientemente consistente para facilitar la elaboración de croquetas. La cantidad de pan rallado dependerá de la textura de la masa.
Preparación Thermomix- TM31:
Tritura el tofu o legumbres junto con el comino y cilantro durante 10 segundos a velocidad 6. Y reserva.
Trocea las verduras, quitando el corazón de los ajos, unos 10 segundos a velocidad 4. Incorpora unos 30g de aceite y rehoga junto con la sal unos 12 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 y sin cubilete para que se evapore el agua.
Vierte el tofu o las legumbres y el pan rallado**. Programa 30 segundos a velocidad 1-1/2.
Deja reposar la masa en el frigorífico para que se enfrie y nos facilite la formación de croquetas.
Finalmente (común):
Hacemos bolitas o le damos forma de croqueta o de lo que nos plazca, pasándolas por la harina.
Para cocer tenemos distintas opciones: freír, hornear con chorrito de aceite, o si tenemos el privilegio de tener la Freidora Actifry de Tefal ya seria idóneo.
– Freir: debe ser en abundante aceite, el cual debe estar bien caliente para que la masa no absorba tanto aceite. Una vez doradas las dejamos escurrir en papel de cocina para quitar el exceso de aceite. No es para nada saludable…aunque delicioso!
– Hornear: colocar las croquetas sobre papel de horno y verter un chorrito de aceite por encima, aunque también podemos pintar con huevo para que se doren. Hay que darles la vuelta para que cojan color de ambos lados. Siendo ésta la mejor opción a nivel saludable.
– Freidora Actifry de Tefal: seguir las instrucciones. Aún no disponemos de ella, pero sabemos su efectividad y por eso la recomendamos!
Notas:
Si no gastamos todo el tofu, recuerda que se conserva unos días en nevera, reservado con agua que hay que cambiar cada dia. Lo mismo sucede con las legumbres para que no se resequen.
**Por lo que hace a la cantidad de pan rallado, nos dependerá de la humedad del tofu y del calabacín. Así que tendremos que ir añadindole poco a poco hasta encontrar la textura idónea para hacer las croquetas.
Dejamos enfriar y a tapear se ha dicho! Buen provecho!