
Ingredientes para 4 personas:
- 2 pimientos rojos grandes (si son pequeños 1 por persona)*
- 200gr de carne picada de ternera
- 1 bote tomate triturado natural
- 2 zanahorias
- 1 calabacín
- 1 puerro o cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- sal, pimienta negra y 1 hoja de laurel
- aceite de oliva virgen
- queso parmesano (opcional)
Hola!! Estamos de celebración doble por haber llegado a los 200 followers en instagram y facebook el mismo día, y eso es motivo de presentar una nueva receta coloreada, apetitosa y saludable
Este plato es ideal para preparar el día antes y llevártelo en el tupper, dejando a tus compañeros de trabajo babeando mientras saboreas éste manjar, o bien en casa tranquilamente.
Además es muy versátil ya que se pueden poner todas las verduras que queráis, aprovechando aquellas que quedan en el fondo del frigorífico.
Preparación tradicional:
Lavaremos todas las verduras, y las trocearemos todas lo más pequeño posible, excepto los pimientos rojos.
En éste caso, los abriremos por la mitad longitudinalmente, les quitaremos las semillas y reservamos en una fuente para horno. Si tenéis vaporera o lékué podéis cocerlos un poco al vapor para que no sea necesario mucho tiempo en el horneado final.
A continuación ponemos un poquito de aceite en la sartén antiadherente, y con el fuego bajo incorporamos todas las verduras para que se vayan cocinando lentamente. Una vez estén cocinadas al punto (sólo deben cambiar de color), añadimos el tomate triturado y la hoja de laurel, y vamos removiendo de vez en cuanto. En éste paso es imprescindible que haga “xup-xup”. Lo dejamos unos 10 minutos con el fuego bajo.
Mientras ponemos la carne picada en un bol y le añadimos la sal, la pimienta negra y/o otras especias y removemos con la ayuda de un tenedor, y lo añadimos a las verduras para que se cocine un poco la carne. No es necesario que la cocción sea excesiva ya que se terminará de cocinar en el horno, el cual precalentaremos a 180 grados, arriba y abajo.
Finalmente, cogemos la fuente apta para horno con los pimientos, y los rellenamos con el preparado de verduras y ternera (recordad sacar la hoja de laurel). Le pondremos un poco de queso parmesano encima y lo disponemos en el horno con sólo el calor en la parte inferior, para que no se queme, simplemente cocinarlo hasta que el pimiento esté al punto, turgente y no se desmorone. Bastarán unos 20-25 minutos.
Preparación Thermomix:
Lavaremos las verduras y las troceamos todas excepto los pimientos rojos. Hacemos trozos más o menos grandes para introducirlas en el vaso del Thermomix y programamos velocidad 5 unos 4 segundos. Bajamos los restos con la ayuda de la espátula.
Abriremos los pimientos rojos por la mitad longitudinalmente, les quitaremos las semillas y reservamos en el recipiente varoma.
A continuación añadimos el aceite (20-30gr) y programamos Temperatura varoma durante 7 minutos y velocidad cuchara. Una vez termine agregamos el tomate triturado y cocinamos un par de minutos más a la misma velocidad y temperatura.
Mientras ponemos la carne picada en un bol y le añadimos la sal, la pimienta negra y/o otras especias y removemos con la ayuda de la espátula, y lo añadimos al vaso junto con una hoja de laurel. Ponemos el recipiente varoma en su posición sobre la tapa y programamos 18 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
Precalentamos el horno a 180grados, y una vez termine el tiempo programado, sacamos los pimientos del recipiente varoma con cuidado para no quemarnos, y los disponemos en la bandeja para horno. Los rellenamos con el preparado de verduras y carne, eliminando la hoja de laurel, y le ponemos queso parmesano. Finalmente horneamos unos 5 minutos, sólo para que se gratine un poco el queso y listo.
Indicaciones nutricionales:
Sabemos que los pimientos resultan un poco indigestos si no están bien cocinados, por ello es aconsejable que los precocinéis antes de rellenarlos.
Los pimientos contienen gran cantidad de agua e hidratos de carbono y tienen un bajo aporte calórico. Son ricos en Vitamina C y tienen un alto contenido de potasio, y en menor cantidad, encontramos el magnesio, fósforo y calcio.
Recordad que cuando compremos pimientos, deben ser carnosos, con piel tersa y brillante, libres de magulladuras. Y debemos descartar los arrugados o manchados, ya que llevan demasiado tiempo almacenados, aunque para que se conserven bien en casa deben estar en el frigorífico.
¡Que tengáis una feliz tarde de jueves!