Suquet de pescado y marisco
Cocinar con un fumet es una delicia. ¿Para qué sirve os preguntaréis? Pues bien, el fumet es una base de cocina que no puede faltar en nuestra despensa o congelador. Realza los sabores, los colores y los olores. Podemos hacer una fideuá estupenda, arroces caldosos que hablan por sí solos, una maravillosa sopa de pescado o la típica zarzuela.
En este caso me estreno con el Nuevo Producto de Aneto Natural: Fumet de Marisco y Pescado de Roca. El plato estrella es un Suquet de Pescado y Marisco, un plato típico de los pueblos pesqueros de la Costa Brava. Esta receta fue la que realicé en el Showcooking de Aneto en Barcelona Degusta 2015, y de la que pronto tendré una vídeoreceta
Desde aquí quiero agradecer a todos los asistentes por la expectación que hubo, y sobretodo al equipo de Aneto por contar conmigo. ¡Gracias!
INGREDIENTES (4-6 personas):
- 4 rodajas de merluza
- 4 rodajas de rape
- 4 tomates maduros
- 3 ajos tiernos
- 1-2 cebollas tiernas
- 2-3 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo
- 1CS de pulpa de pimiento choricero
- 12 mejillones de roca limpios
- 12 almejas gallegas limpias
- 4 gambas langostineras (o 8 de rojas)
- 2 calamares cortados a dados
- 6 cigalas frescas
- 1 chorrito de coñac
- 1L de fumet de pescado de roca y marisco Aneto
Para la picada:
- 1 puñado de almendras tostadas (peladas)
- 3-4 palitos de pan
- perejil fresco
- 1 onza de chocolate 95% cacao
Pan de payés tostado para acompañar
*CS= cucharada sopera
ELABORACIÓN:
- Picar los pimientos, la cebolla y los ajos tiernos.
- Rallamos los tomates y lo mezclamos con una cucharada de pimiento choricero.
- En una cazuela con aceite de oliva, saltear las gambas, las cigalas y el calamar. Vigilad que salpica y podemos quemarnos. Reservar el marisco.
- Mientras limpiar el pescado y lo salamos.
- En el mismo aceite, sofreír los pimientos.
- Cuando esté un poco dorado, incorporamos la cebolla y los ajos.
- Lo mezclamos todo hasta que coja colorcito.
- Ahora incorporamos el tomate con la pulpa de pimiento choricero, mezclamos y dejamos que se caramelice un par de minutos.
- Añadir un chorrito de coñac y dejamos que se evapore el alcohol.
- Mientras, ir preparando la picada con los bastoncillos de pan, chocolate, almendra tostada y perejil. Si no se nos tritura bien, puede pasarse por la picadora/batidora.
- Incorporar dos o tres cucharadas de fumet a la cazuela y reservar el resto. Dejar 3-4 minutos que haga “xup-xup”.
- Poner todo el sofrito en el vaso del minipimer y trituramos hasta dejarlo bien fino.
- Volver a incorporarlo a la misma cazuela.
- Para poder aprovechar los restos que queden al bote del minipímer, verter un poco de fumet, remover y añadir a la cazuela con el resto del fumet. Dejar que hierva lentamente.
- Incorporar la merluza y el rape.
- A continuación, añadir el calamar, las gambas y las cigalas. Cocinar unos minutos.
- Incorporar también los mejillones, las almejas y los repartimos bien por la cazuela. Si algunos no abren su concha, los retiramos de la cazuela ya que podrían estar malos y fastidiarnos el plato y la tarde…jeje
- Añadir la picada y remover lentamente para que se deshaga.
- Dejar que se cocine durante 8-10 minutos y dejar reposar otros 5-10 minutos.
*Se puede poner al horno en modo grill unos 10 minutos. También podemos acompañar con una tostada de pan de payés, es un plato que toca rebañar bastante 😀
¡Buen provecho!
Alba Barbero
Deja un comentario Cancelar respuesta